Reformas constitucionales
  • 7 de febrero de 2024
  • juan cruz
  • 0

En respuesta al reciente anuncio del Ejecutivo Federal sobre un conjunto de 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostiene que el actual escenario político, marcado por las elecciones en curso, no es propicio para abordar discusiones en torno a modificaciones profundas a la Constitución.

Dentro del CCE, se llevará a cabo un exhaustivo análisis del contenido de las iniciativas. Durante este proceso, se abogará por la preservación de la división de poderes, el fortalecimiento de la democracia, la mejora de la competitividad, la garantía de certeza jurídica para fomentar inversiones y el cumplimiento de los compromisos comerciales internacionales de México.

Especial atención se prestará a propuestas vinculadas con la configuración y atribuciones del Poder Judicial, la organización electoral, la composición del Poder Legislativo y la abolición de organismos reguladores con autonomía constitucional. Estas sugerencias representan alteraciones sustanciales al régimen político construido con contrapesos y equilibrios democráticos, y su eventual adopción debería derivar de un amplio consenso basado en principios que unan a la sociedad mexicana en lugar de dividirla.

Dada la trascendencia de estas reformas, se subraya la necesidad de llevar a cabo un análisis imparcial, profundo y minucioso, con la participación activa de todos los sectores de la sociedad. Sin embargo, se enfatiza que este proceso resulta impracticable en el actual contexto electoral y polarizado que atraviesa el país.

Reformas constitucionales
El Consejo Coordinador Empresarial enfatiza que un proceso de reformas constitucionales resulta impracticable en el actual contexto electoral y polarizado que atraviesa el país.