• 7 de enero de 2022
  • juan cruz
  • 0

Sidney Poitier, la primera gran estrella afroestadounidense de Hollywood, murió a los 94 años de edad, informó el viceprimer ministro de Bahamas.

Poitier, que tenía doble nacionalidad -estadounidense y bahameña-, era “un icono, un héroe, un mentor, un luchador, un tesoro nacional”, dijo Chester Cooper en su página oficial de Facebook.

El célebre actor se convirtió en la primera estrella negra nominada a un premio de la Academia con “The Defiant Ones” (Fugitivos) de 1958 y, seis años después, fue el primero en ganar el Óscar al mejor actor por su actuación en “Lilies of the Field” (Los lirios del valle) de 1963.

Poitier alcanzó la popularidad generalizada con una serie de papeles innovadores en un momento de gran tensión racial en Estados Unidos en las décadas de 1950 y 1960.

Equilibró el éxito con el sentido del deber de elegir proyectos que abordaran el fanatismo y los estereotipos, incluidos sus clásicos de 1967 “Adivina quién viene a cenar”, “En el calor de la noche” y “Al maestro con cariño”.

¿Quién era Sidney Poitier?

Sidney Poitier creció en Isla del Gato en las Bahamas. Posteriormente, la familia se mudó a Nassau, pero sus padres lo enviaron a vivir con parientes en Miami a los 14 años. Después de un encuentro con el Ku Klux Klan, salió de Miami a los 16 años y se mudó a Nueva York.

Tras mentir sobre su edad, se unió al Ejército a los 16 años. Fingió que sufría de locura para obtener el alta después de nueve meses, y luego admitió en engaño en su libro The Measure of a Man: A Spiritual Autobiography.

Un fuerte acento de las Bahamas y una capacidad de lectura limitada le costaron un trabajo como actor en el American Negro Theatre de Harlem. Superó el acento imitando a los locutores de radio y mejoró sus habilidades de lectura estudiando periódicos.