Ambientalistas y biólogos realizaron la reforestación de más de 65 hectáreas de manglar en la reserva de Laguna de Términos ubicada en el municipio de Carmen al Sur de Campeche.

Con estos trabajos de restablecimiento de los flujos hídricos, se busca que el manglar sea capaz de reproducirse sin la intervención humana.

“Muchas veces los canales que van trayendo la marea y que a su vez propagan las semillas. Estos nuevos aportes para que el ecosistema se recupere, al momento en que los canales hídricos se recuperan, la naturaleza se encarga de hacer su trabajo”, destacó Enrique López Contreras, administrador del Centro de Investigación de Ciencias Ambientales de la UNACAR.

Los manglares actúan como una barrera protectora entre el agua y la tierra, previniendo la erosión de las costas y reduciendo el efecto de oleajes y marejadas, especialmente durante eventos climáticos extremos como tormentas y huracanes.

Según especialistas al año se pierden entre 20 a 30 hectáreas de manglar en Laguna de Términos, cada árbol puede tardar más de 100 años en alcanzar una altura de 30 metros.