Una amplia vaguada de baja presión localizada actualmente sobre el norte del Golfo de México está produciendo una amplia zona de aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas.

El desarrollo gradual de este sistema es posible si el sistema puede permanecer en alta mar mientras se mueve cerca de la costa norte del Golfo de México hasta el final de la semana. Independientemente del desarrollo, serán posibles lluvias fuertes a lo largo de la semana sectores

El monzón mexicano sobre el noroeste del territorio nacional, aunado a divergencia en altura, ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Las lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas de los estados mencionados.

Por otra parte, la onda tropical Núm. 10 se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, produciendo chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del occidente, noreste, oriente, centro y sur de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

Asimismo, una nueva onda tropical (Núm. 11) se aproximará a la Península de Yucatán e interaccionará gradualmente con un canal de baja presión extendido sobre la Sonda de Campeche, originando probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en dicha Península y en el sureste mexicano.

Finalmente, predominará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre 29 estados del país, con temperaturas por arriba de 40°C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, pudiendo superar los 45°C en Baja California y Sonora