miércoles, marzo 26, 2025
33.1 C
Tabasco

Ante políticas ”rupestres”

Censuran la falta de apoyos para la actividad agrícola

La representación en Yucatán de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) censura la política agropecuaria del gobierno federal y exige “a la 4T y sus satélites” que tomen en serio las necesidades y demandas del campo yucateco.

También afirma que la actual mayoría del Congreso de la Unión, “conformada por Morena y sus rémoras como lo son el PT y el PVEM, están reeditando lo más rupestre de las prácticas parlamentarias que han existido en México” y eso explica que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022 no hayan considerado las necesidades del agro.

“Exigimos la reorientación de las políticas públicas para el desarrollo productivo del campo yucateco. Se debe apoyar a los que trabajan y producen sus unidades productivas”, dice Guillermo Cauich Durán, dirigente de la UNTA en Yucatán.

Según considera, las estrategias clientelares del gobierno federal van en detrimento del campo, que es sacrificado con menos apoyos. Y los que hay, añade, son objeto de malos manejos de quienes deberían supervisarlos en nombre de la autoridad federal.

Cauich Durán también señala lo siguiente:

—El gobierno de la 4T y sus satélites deben tomar en serio las necesidades y los problemas del campo yucateco. Deben aprobar y asignar un presupuesto apropiado para rescatar e impulsar la producción agropecuaria, atender las carencias de las familias que dependen de las actividades del campo.

—Es lamentable, por ejemplo, que hasta hoy a muchos campesinos que trabajan y producen el henequén no se les tome en cuenta en los programas de apoyo, que son operados por los mal llamados Servidores de la Nación.

—Estos “servidores” no distribuyen de manera eficiente los apoyos. Por el contrario, los operan con tintes políticos, cuando deberían otorgarlos a quien trabaja y hace producir sus tierras.

—Cientos de familias campesinas viven en condiciones precarias, no están recibiendo ningún tipo de ayuda y con mucho esfuerzo y sacrificio están trabajando.

—Contradictoriamente, esas mismas familias ven cómo otras personas que no tienen tierras, o sí tienen pero no las trabajan, reciben recursos del programa Sembrando Vida. Así no se está combatiendo la pobreza y la marginación y mucho menos se contrarresta la emigración en los ejidos y en las comunidades rurales.

—Hay quienes, movidos por la necesidad, venden poco a poco sus parcelas para obtener ingresos que permitan llevar el sustento a sus hogares o prefieren abandonar la tierra e irse a las ciudades. Allí “se incrustan” como vigilantes, gendarmes, jardineros o mozos, todo con el deseo de buscar el sustento diario que el gobierno de la 4T les ha negado en sus lugares de origen.

—Lo reitero: los recursos del programa Sembrando Vida y los asignados a los “ninis” no se están utilizando correctamente. En el primer caso se apoya a gente que no está produciendo. Algunas personas cobran pero ni terreno tienen, y en el caso de los “ninis” ni se están capacitando ni están aprendiendo algún oficio para que luego se puedan emplear. Es por ello que exigimos la reorientación de las políticas públicas para el desarrollo productivo del campo.

UNTA Más conceptos

Más opiniones de Guillermo Cauich Durán, dirigente de la UNTA en Yucatán:

Marionetas

“Para quienes conformamos la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Yucatán, la actual mayoría del Congreso de la Unión, conformada por Morena y sus rémoras como lo son el PT y el PVEM, están reeditando lo más rupestre de las prácticas parlamentarias que han existido en México. Actúan como títeres y marionetas del inquilino de Palacio Nacional y, faltando a su palabra y a los compromisos contraídos con quienes votaron por ellos y ellas, prefirieron aprobar, sin moverle una coma, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 con todo y falta de apoyos al campo”.

Ignoran y se cierran

“Quienes integran esa mayoría no han comprendido que la soberanía alimentaria es uno de los desafíos a enfrentar desde un cambio del sistema agroalimentario globalizado… Esto hace que ignoren, desdeñen y se cierren a escuchar argumentos…”

Hot this week

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Topics

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img