Fabricación de expedientes judiciales
  • 3 de febrero de 2024
  • juan cruz
  • 0

En agosto de 2019 se inició un capítulo oscuro en la vida de Rosario Robles, exsecretaria de SEDESOL y SEDATU en México. Su encarcelamiento preventivo se fundamentó en la posesión de dos licencias de conducir, una de las cuales resultó ser falsa, según el criterio del juez Felipe Delgadillo Padierna. Este incidente marcó un nuevo episodio en el caso de Robles, que ya enfrentaba acusaciones por presunto desvío de recursos públicos en el esquema denominado La Estafa Maestra durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

A pesar de las graves acusaciones relacionadas con La Estafa Maestra, la presunta posesión de las licencias llevó a Robles a prisión en Santa Martha Acatitla. Más de cuatro años después, la Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que la licencia falsa fue emitida por la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), no tramitada por Robles. Esta revelación desmintió el riesgo de fuga y reforzó la versión de Robles sobre un presunto montaje político.

Robles denunció que el objetivo de su encarcelamiento no era buscar la verdad o la justicia, sino privarla de su libertad como un trofeo político del gobierno en ese momento. Afirmó que existe un proceso legal contra la persona que emitió la licencia falsa, aunque desconoce su identidad. Robles expresó su deseo de participar en el proceso electoral, pero su situación legal se lo impide, alegando sentirse en peligro.

La situación legal de Robles involucró un proceso judicial complejo y controvertido. Durante tres años, solicitó enfrentar las acusaciones en libertad en siete ocasiones, siendo negada la opción hasta agosto de 2022, cuando se determinó que, debido a su edad y razones de salud, podía llevar a cabo su proceso en libertad.

La acusación inicial de la Fiscalía General de la República (FGR) fue desestimada en febrero de 2023, ya que un juez consideró que las fallas de Robles eran de índole administrativa. A pesar de la apelación de la FGR, la Estafa Maestra continuó siendo un tema espinoso para el gobierno, erosionando la credibilidad del gobierno anterior y siendo un estandarte clave en la victoria presidencial de López Obrador en 2018.

Finalmente, en noviembre de 2023, Rosario Robles Berlanga fue absuelta del delito de ejercicio indebido de la función pública. Este veredicto marcó el fin de una larga batalla legal y dejó en evidencia las deficiencias en la acusación original. La falta de consecuencias por La Estafa Maestra sigue siendo una de las asignaturas pendientes del gobierno lopezobradorista, que llegará a su término en octubre de este año.

Fabricación de expedientes judiciales
El objetivo del encarcelamiento de Rosario Robles no era buscar la verdad o la justicia, sino privarla de su libertad como un trofeo político del gobierno de la 4T