domingo, junio 22, 2025
33.1 C
Tabasco

Funcionarios municipales reciben capacitación en Derechos Humanos

Directores del Ayuntamiento de Mérida, encabezados por el alcalde Renán Barrera Concha, recibieron la capacitación “Derechos Humanos en Latinoamérica: Avances, Retrocesos y Retos”.

Este ejercicio fue impartido por el reconocido abogado y especialista José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, y experto en América Latina. Vivanco trabajó también como abogado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ante los directores de las dependencias municipales que asistieron a esta conferencia, Barrera Concha añadió que este Ayuntamiento impulsa y procura generar condiciones de convivencia armónica, paz y seguridad, con el objetivo de seguir construyendo día con día, una ciudad donde se privilegia la igualdad y la equidad.

Como ejemplo, citó que el Ayuntamiento cuenta con el Reglamento para el Respeto y la Promoción de los Derechos Humanos en el Municipio de Mérida, aprobado en sesión de Cabildo el 14 de octubre de 2020.

“Este reglamento, establece bases y lineamientos para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad en el municipio de Mérida, tal como lo reconoce el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, explicó.

Manifestó que de manera simultánea los funcionarios municipales han participado en varios cursos de los derechos humanos: mecanismos de conciliación, de solución de controversias, espacios de colaboración en consejos consultivos, estrategias y campañas para la promoción de la cultura de los derechos fundamentales.

El primer edil señaló que la Policía Municipal también trabaja en acciones para proteger y servir con estrategias para cuidar los grupos vulnerables, de mujeres, de niños y adolescentes y de personas de la tercera edad.

“Sin embargo, esta ciudad no la hacen el alcalde ni el Cabildo, la hacemos todas y todos y eso ha sido parte del éxito que ha convertido a Mérida en un referente de cumplimiento en materia de derechos humanos”, agregó.

El alcalde manifestó que la meta es que Mérida no deje de ser nunca una ciudad donde se respeten los derechos humanos, que vele no sólo por las condiciones materiales del municipio, sino también por el desarrollo integral de sus habitantes y del valor que sus aportaciones de vida otorgan a nuestra sociedad.

Hot this week

Duro golpe al narcotráfico: Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero

En una operación naval frente a las costas de...

Infonavit en Yucatán repite el viejo esquema de corrupción hoy denunciado por el director General del Infonavit

Mérida, Yucatán – Mientras desde la Ciudad de México...

AUTO TYRE: EL ESCÁNDALO QUE LA POLICÍA DE YUCATÁN QUIERE ENTERRAR

Ante la absurda afirmación de la Secretaría de Seguridad...

Famoso actor mexicano fue diagnosticado con cáncer de mama; este es su estado de salud

El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel...

INFONAVIT Y LA RED DE CORRUPCIÓN EN YUCATÁN: SAHUI, RÍOS COVIÁN Y EL NEGOCIO INMOBILIARIO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img