• 8 de diciembre de 2021
  • juan cruz
  • 0

Alejandro Chulim recibe más de mil votos del SNTE

Comunidades

El maestro Alejandro Chulim Cimé, de la planilla naranja, ganó con una gran ventaja la elección de la Sección 57 del SNTE, según cifras extraoficiales.

Él btuvo 2,825 votos en la jornada electoral del lunes. Superó ampliamente a sus opositores Sergio Danilo Burgos Gala, que tuvo 1,795 votos y quedó en segundo lugar con la planilla rosa; y al profesor jubilado Humberto Pacheco Pérez, con 1,393 con la planilla blanca. Hubo 93 votos nulos.

En total emitieron su voto 6,106 trabajadores de la educación; lo que es poco más del 50% del padrón enlistado que tenía derecho a elegir de manera directa y secreta al nuevo líder de la Sección 57 del SNTE. Este sindicato magisterial estatal estuvo durante varios años bajo la administración de un delegado especial.

Los datos oficiales de la elección los dará a conocer la Comisión Nacional Electoral del SNTE el jueves. Al día siguiente tomará la protesta al nuevo comité directivo seccional que dirigirá la Sección 57 los próximos 4 años.

Sin embargo, la tendencia del voto, como publicamos, confirmó la victoria electoral de Chulim Cimé.

Mantiene sus propuestas para próxima gestión

El maestro Alejandro Chulim Cimé, de la planilla naranja, sería el nuevo líder de la Sección 57 del SNTE con más de mil votos de ventaja en las pasadas elecciones, según cifras extraoficiales.

En reciente foro previo a las elecciones que organizó el movimiento Docentes Unidos Luchando por Yucatán (DULY); Chulim Cimé habló de sus principales planes de trabajo si resultaba ganador. En materia de vivienda, salud y mejora salarial ofreció que gestionaría ante el Isstey un mayor monto del crédito y recurrir a otras financieras que ofrezcan mejores opciones de préstamos.

Buscará gestionar un mayor presupuesto

Igual indicó que mantendrá el diálogo con la base para conocer sus necesidades para incluirlas en el pliego nacional de demandas y realizar negociaciones con las autoridades locales.

Gestionaré mayor presupuesto para la Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) para que puedan tener un incremento en sus salarios”, señaló. “Que reciba la gran mayoría este beneficio, vamos a revisar las claves artísticas y homologar los salarios de los supervisores porque ganan montos diferentes”.

Respecto a la atención de la salud, dijo que platicará con autoridades del IMSS para que den un servicio de calidad a los trabajadores de la educación, así como lo hace con otras dependencias a quienes les asigna consultorios exclusivos. Incluso, informó que comisionará a algún compañero en cada clínica del IMSS para que sea el enlace y el trabajador no tengan que batallar para recibir el servicio médico o sus medicamentos.

El virtual ganador de la elección también se comprometió a poner mayor énfasis a los problemas del Usicamm para coadyuvar que se aplique bien. Que los maestros tengan las mejores condiciones de participación. Pondrá un área de cómputo en el sindicato con asesoría especializada en soporte técnico; para que no pasen las conocidas penurias en el momento de la conexión a la plataforma federal.

Luego indicó que dará talleres de capacitación sobre los lineamientos del Usicamm y para que conozcan muy bien las reglas del juego de este proceso de obtención de estímulos económicos.

El presupuesto actual del Usicaam es inequitativo, no hay una explicación del por qué hay más presupuesto en el federal y menos en el estatal”, señaló. “Es importante ir con la autoridad y buscar esa bilateralidad, ayudarnos, dar asesoría y tener equipo de cómputo para que recibamos el mismo trato y para que todos salgan beneficiados”.

Votos

Según cifras extraoficiales, Chulim Cimé obtuvo 2,825 votos en la jornada electoral del lunes , seguido del representante de la planilla rosa, Sergio Danilo Burgos Gala, que tuvo 1,795 votos. En tercer lugar quedaría el representante de la planilla blanca, el profesor jubilado Humberto Pacheco Pérez, con 1,393 votos.