miércoles, marzo 26, 2025
33.1 C
Tabasco

Fundación Mozilla advirtió sobre la violencia digital que existe en México contra los periodistas

La Fundación Mozilla denunció a través de una antología, la existencia de vigilancia digital en México utilizada para monitorear y atacar a periodistas, activistas y otros miembros de la sociedad civil.

La organización internacional, que trabaja para garantizar que Internet siga siendo un recurso público abierto y accesible para todos, consideró a través de un comunicado que los espacios digitales deberían ser “avenidas para la libertad de expresión”.

La antología «Violencia digital en México: el Estado vs. la sociedad civil» (en formato libro electrónico) explora el creciente uso de la vigilancia digital para prácticas opresivas y analiza el impacto de este fenómeno en los derechos humanos.

Asimismo, ilustra cómo las herramientas digitales están aumentando la vigilancia y los ataques dirigidos a individuos, comunidades y grupos vulnerables que cuestionan el status quo político de México.

“La violencia digital es violencia sociopolítica”, explicó Alex Argüelles, miembro de tecnología y sociedad de Mozilla y autora de uno de los capítulos de la antología.

Argüelles expuso que “la dependencia del Gobierno mexicano del monitoreo y la vigilancia electrónicos son formas de tecnosolucionismo. Estas tecnologías se presentan como métodos innovadores para la seguridad, pero no atacan las raíces de esa violencia”.

En este sentido, la experta detalló que en la antología se muestra hasta qué punto el tecnosolucionismo valida el uso de tecnología abusiva.

Con esto, un Estado que asume que los ciudadanos son criminales en potencia “es un estado basado en el castigo y no en la justicia como forma de gobierno”, dijo.

En esta antología se muestra hasta qué punto el tecnosolucionismo tiende a validar el uso de tecnología abusiva.

Además, documenta múltiples estudios de casos en los que estas tecnologías orientadas a la seguridad y el progreso han sido utilizadas por los funcionarios estatales para perpetuar el daño y el abuso contra defensores de los derechos humanos, activistas y periodistas en el país durante los últimos diez años.

La antología consta de siete capítulos y en ella han trabajado tecnólogos, abogados, defensores de los derechos humanos, periodistas e investigadores.

Algunas de los temas que se tratan son la brecha digital y la marginación, el autoritarismo y la vigilancia, la discriminación y la violencia de género, la desinformación y la censura, el acceso abierto a la cultura y el conocimiento, y la justicia transformativa.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado mil 945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 35 asesinatos, 11 en lo que va de este año -aunque continúan investigando tres más- y dos desapariciones, un 85 % más que en el primer trienio del ex presidente priista Enrique Peña Nieto.

 

Hot this week

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Topics

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img