lunes, marzo 24, 2025
28.2 C
Tabasco

Impulsan el sector apícola a través del desarrollo sustentable

La administración municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha a través la Dirección de Desarrollo Social continúa apoyando a la meliponicultura en comisarías y colonias como una manera de impulsar la economía de las familias, promover el cuidado de la ecología y propiciar el desarrollo sustentable del municipio.

Desde el 2016 el Ayuntamiento de Mérida ha realizado eventos con motivo del Día Mundial de la Abeja en las comisarías de San Ignacio Tesip, Molas, Xcunyá y Komchén, respectivamente, donde se entregan a los productores locales diversos insumos como velo, medicamentos, alimentos, ahumadores, guantes, vitaminas, cera y barretina, así como plantas forestales nativas, entre otros, para impulsar la apicultura de las comunidades rurales del municipio y algunas colonias de la ciudad.

En el periodo de la administración 2018-2021 por parte del Ayuntamiento se ha invertido en este sector aproximadamente un millón de pesos en apoyo mediante créditos y en especie a las y los productores, sobre todo en el trabajo de impulsar y formalizar sus negocios que en algunos casos se ha generado la constitución de cooperativas como Kuchil Kab Sc. de Cv de Rl en la comisaría de Xcunya, Lol-Be De Chablekal Sc. de Cv De Rl en Chablekal y la Unidad Melipona Yanicte.

Además, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Social ha gestionado espacios totalmente gratuitos donde puedas exponer y comercializar sus productos, como la Expo Artesanal y Textil que se realiza todos los fines de semana en el centro comercial Gran Plaza en un horario de 10:00 20:00 horas; y cada 15 días de viernes a domingo en el parque Zoológico Centenario de 09:00 a 17:00 horas.

La abeja melipona o Xunan Kaab juega un papel muy importante para la ecología y la economía de las comunidades rurales en Mérida, pues permite a las familias obtener ingresos sin salir de su localidad, ya que la miel puede ser utilizada en su totalidad para diversos productos medicinales o cosméticos.

Recordó que en un principio esta actividad se desarrolló con fines de autoconsumo, con el paso del tiempo las comunidades la vieron como un área de oportunidad para contribuir al ingreso familiar y hoy en día se han cobrado un gran auge los derivados y productos de la miel como polen, cera, dulces, cremas, pomadas, jabones, shampoos y acondicionadores debido a las propiedades curativas de la miel.

Hot this week

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Topics

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img