• 21 de diciembre de 2021
  • juan cruz
  • 0

En San Marcos se inaugura una sede comunitaria

Estrechar la vinculación entre sociedad civil y gobierno municipal nos permite generar acciones solidarias encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los meridanos, más cuando recibimos una respuesta generosa de todos a este llamado de contribuir a construir una mejor ciudad, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

De acuerdo con un boletín, en el marco de la inauguración del Centro Comunitario de San Marcos “ComUNIDAD que ConVIVE”, Barrera Concha manifestó que ante el complicado panorama que dejó la pandemia es grato encontrar acciones solidarias como las desarrolladas por la empresa Construcasa, que tienen especial relevancia porque permiten remontar todos los problemas que se presenten por más difíciles que éstos sean.

Acompañado de Ricardo Combaluzier Medina, director de Construcasa; Juan Manuel Díaz Roche, presidente de la Fundación Empresariado Yucateco (Feyac) y Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, cortaron el listón inaugural de este centro comunitario.

“Tener esa responsabilidad social siendo empresario es una visión que tenemos que seguir compartiendo con muchísimos otros empresarios, y me refiero no solamente en el concepto de vivienda, de fraccionamiento, de hogares, sino también la forma en como es más redituable regresarle a la sociedad gran parte de lo que nosotros recibimos de ellos en todos los ámbitos de la empresa privada”, expresó el primer edil.

Asimismo, celebró la apertura de este centro comunitario que será una alternativa de desarrollo social, educativo y cultural para las familias de la unidad habitacional San Marcos Sustentable, pues ofrece talleres artísticos, gastronómicos, educativos y de capacitación en temas diversos.

En su intervención, el director de Construcasa, Ricardo Combaluzier, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por el respaldo y el apoyo brindado para llevar al cabo diversas actividades y alianzas que han sido de beneficio para la ciudadanía.

“Agradecemos al alcalde su presencia en este acontecimiento y por todos los apoyos que siempre nos ha brindado desde las diferentes dependencias municipales con las que durante muchos años hemos realizado actividades diversas para las familias que viven en San Marcos, como talleres, campañas de reciclaje, el Punto Verde, siembra de árboles, campamentos de verano, fiestas, convivios y muchas más que han promovido la cohesión social mediante la convivencia de sus habitantes, formando así una verdadera comunidad”, destacó.

En respuesta, Barrera Concha señaló que en Mérida se tiene el privilegio de contar con una sociedad que se involucra y participa para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, anteponiendo el interés común que privilegia el bienestar de las personas.

Igual mencionó que generar comunidad y garantizar tejido social resulta una forma mucho más atractiva para los ciudadanos, quienes además de buscar espacios seguros para vivir, requieren espacios de convivencia que contribuyan a su desarrollo social, educativo y cultural.

Asimismo, agradeció el trabajo de instituciones educativas y asociaciones civiles como la Universidad Anáhuac Mayab, la Uady, y las asociaciones AliaRSE por Yucatán, Kanan Kab y Leer Bajo el Árbol, por el trabajo colaborativo que llevan al cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida al participar en la búsqueda de consensos y disminuir las brechas sociales en el Municipio.

Barrera Concha refirió que en el Ayuntamiento se priorizan proyectos que mejoran la calidad de vida de las familias, por ello en el municipio existen 23 Centros de Desarrollo Integral donde se atiende a un promedio de 3,423 alumnos que buscan mejores oportunidades de vida.

Al concluir el acto protocolario, autoridades municipales, directivos y vecinos del lugar plantaron un árbol de Cedro.

En la mesa de honor acompañaron a las autoridades: Pedro Espadas Cervantes, director de Construcasa; Alexia Lizarraga Quintero, director ejecutivo de Kanankab, y Erika Uicab Campos, presidente de AliaRSE por Yucatán.

Sitio Familias

Ayer se inauguró el Centro Comunitario de San Marcos “ComUNIDAD que ConVIVE”.

Colaboración

El centro comunitario ya ha establecido vínculos con el Instituto de la Mujer para ofrecer talleres y charlas, además que es punto de encuentro de la capacitación del huerto comunitario Ubuntu, que en sus inicios contó con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Sustentable y que hoy está inscrito en la plataforma Mérida Nos Une para buscar mayores apoyos sociales.