• 20 de diciembre de 2021
  • juan cruz
  • 0

Horas adicionales se reparten para el nuevo curso

Ayer se realizó la primera asignación de horas adicionales en Educación Básica para el ciclo escolar 2021-2022, de las asignaturas de nivel secundaria y educación física, en el auditorio de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey).

De acuerdo con un comunicado, el titular de la dependencia, Liborio Vidal Aguilar, destacó la importancia de brindar atención adecuada a cada uno de los profesores que participaron en el proceso. Reiteró su política de puertas abiertas, pues “la Segey somos todos”.

Durante cuatro días se recibió a 750 docentes que ejercieron su derecho de seleccionar hasta dos grupos para hacer efectivo el aumento de su horario; al término de cada sesión, recibieron su orden de adscripción para que contacten a sus directores correspondientes y continúen el proceso.

“Fueron avisados con antelación sobre la vacancia de horas, a lo largo y ancho del estado, para acceder a este beneficio laboral y en sus ingresos, para el bien propio y de sus familias”, expuso Javier Navarrete Correa, jefe de la Oficina de Información para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Oficammy).

Según explicó, los nuevos períodos laborales se activarán a partir del 1 de enero del 2022.

En la actividad las directoras general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, y de Secundaria, Brenda Ruz, ofrecieron acompañamiento y resolvieron dudas.

“Todos los procesos y estas jornadas fueron regidos por los lineamientos normativos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), y atendimos la parte que le corresponde a la Segey”, agregó el funcionario.

Para este fin, continuó, “la Dirección de Educación Secundaria le dará un acompañamiento a todos los docentes en sus procesos de compatibilidad para que se puedan hacer efectivos, en beneficio de todos los estudiantes de nuestro estado”.

“Me siento muy feliz de que haya llegado este día; desde que vi la convocatoria, con la clave que tengo no lo dudé, me inscribí, me capacité, tomé cursos, estudié una maestría y ahora estoy contenta porque del esfuerzo y del estudio, hoy veo los resultados”, expresó Arely Elizabeth Santos Farfán, profesora de Español.

El maestro Juan Santiago Ayil Carrillo, de la asignatura Ciencias 3 de Química, externó que el aumento de horas significa una oportunidad para seguir impartiendo clases a más estudiantes y creciendo como profesional.

Como testigos de la entrega estuvieron los líderes sindicales: Ricardo Francisco Espinoza Magaña, de la Sección 33 del SNTE; Alejandro Chulím Cimé, de la Sección 57 del SNTE; José Luis Flota Pech, del Setey; Yolanda del Socorro Góngora Sosa, del SYTTE, y Gabriela Moreno Islas, secretaria nacional del GNTE.

De un vistazo

Comité

La asignación se dirigió al profesorado que labora por hora-semana-mes y la observaron integrantes del Comité de Transparencia de los procesos de entrega de plazas y asignación de horas adicionales, que provienen del Departamento Jurídico de la Segey y de sindicatos del sector.