• 14 de diciembre de 2021
  • juan cruz
  • 0

Sucesos de policía

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán, Miguel Oscar Sabido Santana, manifestó que esta institución abrió un expediente de investigación sobre la denuncia de probables abusos contra internas del Caimede.

Asimismo, confirmó que el gobierno del Estado pidió su intervención ante la relatoría de una madre de familia, cuya hija presuntamente sufrió abusos sexuales, maltrato y suministro de medicamentos psiquiátricos lo que originó que ella y otras tres adolescentes huyeran hace más de una semana del Caimede.

Sabido Santana dijo que se está generando una visita de supervisión que permita documentar el desempeño de personal para con los menores, así como el cumplimiento a la normatividad y a los principios que rigen el interés superior del niño.

Falta la denuncia

Hasta hoy, según dice, la Oficialía de Quejas y Seguimiento de la Codhey no ha recibido ninguna denuncia formal de familiares del Caimede. Está que ya investiga es la primera de 2021.

¿Qué procede en estos casos delicados del Caimede?

—A partir de que se tuvo conocimiento del caso, se abrió un expediente para investigar los hechos y que el resultado permita esclarecer, derivando, de ser el caso, en la atención y resarcimiento de daños por parte de las autoridades responsables —respondió.

—Lo más importante es que el gobierno tome las medidas necesarias para atender la problemática, en caso de que la hubiera —indicó.

El ombusdman también informó que la Codhey no realizó ninguna verificación en el Caimede, como realiza a las cárceles, dado que la naturaleza de las instituciones son diferentes.

Dijo que el personal de la Codhey privilegia el trato y la atención que se les da a los menores, “por lo que se realiza la supervisión de manera independiente a la de cualquier otra institución”.

—Este año por cuestiones de pandemia, no se ha realizado ningún tipo de intervención en dicha institución —explicó.

Renueva compromiso con la Comuna

En otro asunto, el Ayuntamiento de Mérida y la Codhey renovaron el convenio de colaboración “para mantener a los servidores públicos actualizados en la materia”.

El alcalde Renán Barrera y el presidente de la Codhey, acompañados del secretario de la Comuna, Alejandro Ruz, signaron este documento, que tiene como objetivo capacitar, difundir y formar a los servidores públicos y a la ciudadanía en materia de derechos humanos.

El edil refirió que uno de los ejemplos de esta actualización “es el trabajo de mejora de los protocolos y renovación de acciones en la Policía Municipal, y se trabaja con grupos vulnerables”.