• 2 de marzo de 2022
  • juan cruz
  • 0

El Ayuntamiento de Mérida sigue sumando más empresas solidarias a la red “Mujeres seguras en tu establecimiento”, un programa que promueve espacios de participación, protección e inclusión para las meridanas.

Dicho programa consiste en capacitar y sensibilizar al personal de los establecimientos comerciales para brindar atención a mujeres que ante alguna situación de violencia puedan ser canalizadas a la “Línea Mujer” la cual se encuentra disponible al teléfono 800 455 76 72 o 9999230973.

Al día de hoy son 35 los establecimientos que forman parte de la red “Mujeres seguras en tu establecimiento”, que pertenecen a las cadenas comerciales: Santos Lugo, Super Aki, Tere Cazola, Dunosusa, Leoni y Bellafem.

El alcalde Renán Barrera Concha indicó que los establecimientos comerciales adheridos a este programa responden con responsabilidad para crear espacios armónicos y seguros, que permiten transformar a Mérida en un referente de seguridad para las mujeres, una acción que habla de manera positiva de la confianza, certeza y del estrecho vínculo entre la ciudadanía, gobierno y comercios.

En la visitada realizada a las instalaciones de la empresa Bellafem, el alcalde Renán Barrera Concha instaló esta mañana el distintivo identificador del programa subrayando la importancia de estas acciones solidarias que permiten consolidar a Mérida como una ciudad más justa y equitativa, así como cada vez más segura y solidaria con las niñas y mujeres.

“El programa es un vínculo solidario con nuestra sociedad que consolida la inclusión y el respeto mutuo, para que Mérida sea una ciudad donde las ciudadanas sean respetadas, protegidas y valoradas como lo que son: seres humanos con derechos y dignidad”, expresó.

Asimismo, informó que a los establecimientos participantes se les entregará un kit que contiene un distintivo que irá en la parte exterior del comercio y lo marcará como “Establecimiento mujeres seguras”.