• 18 de noviembre de 2021
  • juan cruz
  • 0

Piden a Vila que realice gestiones con la Federación

Muchos maestros han intentado vacunarse nuevamente con otros inmunzantes contra el Covid, pero sus nombres ya están registrados en la base de datos de vacunación, por lo que no pueden acceder a otro tipo de vacuna, señaló ayer el diputado José Crescencio Gutiérrez González en la tribuna del Congreso estatal.

En la sesión plenaria de ayer el legislador pidió se exhorte al gobierno del Estado para que, en la medida de su ámbito de competencia, solicite a la Federación la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna CanSino aplicado en mayo pasado al personal docente.

Turismo, parte de la agenda

Por otro lado, los diputados Rafael Echazarreta y Karla Salazar González se refirieron al Tianguis Turístico e hicieron un llamado para crear una comisión permanente del ramo en el Poder Legislativo para dar seguimiento a la legislación que posibilite y potencie el desarrollo del turismo en los 106 municipios.

Reiteran importancia de salud mental, también en las escuelas

Además, la diputada Vida Aravari Gómez Herrera se refirió al exhorto que hará el Congreso al titular del Ejecutivo para que en el ámbito de sus atribuciones dicte las medidas pertinentes para dar a conocer a la ciudadanía el Programa de Salud Mental de Yucatán.

Esto con el fin de que en escuelas públicas y privadas los maestros y padres de familia cuenten con el conocimiento y las herramientas necesarias para detectar posibles trastornos mentales en sus hijos, y con ello prevenir situaciones extremas como los suicidios, de los cuales ya han ocurrido por lo menos 25 en la entidad desde que comenzó a promoverse esta iniciativa hace poco más de un mes.

La diputada Argelia Be Chan propuso que en nombre de la comisión de actualmente preside, la de Desarrollo Humano e Inclusión de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, se le agregue el rubro de atención de la juventud toda vez que Yucatán alberga casi el dos por ciento de la población de entre 12 y 29 años de edad del país, esto es casi un tercio de la población yucateca.

Homenaje

El Congreso del Estado estudia la iniciativa de proyecto de decreto por el cual se inscribiría en el Muro del Honor del recinto legislativo la leyenda: “Al personal de salud por su destacada labor para combatir la pandemia de Covid-19“. La iniciativa de la diputada Alejandra Novelo Segura fue aprobada por unanimidad para su análisis.