• 22 de noviembre de 2021
  • juan cruz
  • 0

Tranquila jornada de votaciones en las 47 comisarías

El poniente de Mérida confirmó ayer su aparente preferencia por el partido Morena porque el candidato a comisario municipal de Caucel Juan Pablo Noh Euán, simpatizante de este partido, obtuvo la victoria en la elección de auxiliares del Ayuntamiento.

En esta comisaría, la más grande de Mérida que siempre aspira a convertirse en el municipio 107 de Yucatán, compitieron Carlos Alejandro Chan Lara, quien fue comisario del trienio 2018-2021, pretendía su reelección y aparentemente simpatiza con el PAN; Alfredo Xool Chablé y Noh Euán.

El de Caucel fue el resultado más trascendente por el tamaño de la población y porque Chan Lara ganó la vez anterior con casi 600 votos. Morena ha crecido en votación en el poniente de Mérida, donde ya ganó la diputación federal y sus candidatos, sea quien sean, siempre alcanzan buen porcentaje de votos por lo que sin duda el poniente ya es un bastión morenista.

En Dzununcán, al sur de la capital, se observó concurrida la casilla que se instaló en un jardín de niños.

Las policías estatal y municipal recorrieron las comunidades para evitar actos violentos y que se respetara la “ley seca” que se aplicó desde el sábado. En varias poblaciones del sur se anticipaba una elección.

Se informó que el Consejo para la Elección de Autoridades Auxiliares para el Municipio de Mérida entró en sesión anoche a las 7:30 p.m. para la revisión de los paquetes electorales, cotejo de actas y resultados y análisis de quejas si las hubiera. Es que así, según se informó, no darían a conocer los resultados de los comisarios electos el mismo día.

Los resultados oficiales se darán a conocer en sesión del Cabildo de Mérida de pasado mañana, aunque se reportó que acudieron más de 15 mil votantes y que se instalaron 55 casillas, principalmente en las escuelas primarias de las comisarías.

En general se trató de una jornada electiva tranquila y con una participación regular, que transcurrió bajo la mirada de los integrantes del consejo de elección, que se conformó de regidores de los partidos representados en el Cabildo de Mérida y del personal de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento, dependencia organizadora y operadora del proceso electivo de comisarios.

La elección de las 47 autoridades auxiliares del Ayuntamiento de Mérida comenzó con la apertura de todas las casillas de votación a las 8:20 de la mañana.

Al principio de la jornada fue baja, aunque se esperaba que aumentara el flujo de votantes antes del cierre de las casillas a las 3 de la tarde. Solo se registró el retraso en la apertura de tres casillas porque los responsables de las escuelas donde se instalaron no abrieron a la hora acordada.