Opacidad del Banco del Bienestar

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Banco del Bienestar a proporcionar la documentación que detalle el monto pagado a instituciones bancarias comerciales por las dispersiones a tarjetas del bienestar, abarcando el periodo de 2018 a noviembre de 2023.

Este recurso permite entender la conexión entre el Banco del Bienestar y la banca comercial como medio para facilitar las dispersiones de recursos a las tarjetas del bienestar, subrayando el papel en expansión del Banco como la entidad financiera principal para la entrega de programas sociales en México.

El Banco del Bienestar, que emergió en junio de 2019 en sustitución de Bansefi, inicialmente necesitó apoyarse en la infraestructura operativa de otros bancos comerciales para operar de manera eficiente.

La solicitud específica que motivó la intervención del INAI fue presentada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, solicitando conocer el monto pagado a instituciones bancarias comerciales que realizaron las dispersiones a tarjetas del bienestar desde 2018 hasta noviembre de 2023. La respuesta inicial del Banco del Bienestar, declarándose incompetente y sugiriendo dirigir la solicitud a las dependencias responsables de los programas sociales, llevó al recurrente a interponer un recurso de revisión ante el INAI.

En su resolución, el INAI consideró fundado el recurso de revisión, indicando que el Banco del Bienestar sí es competente para proporcionar la información solicitada. La comisionada Julieta Del Río Venegas destacó que dentro de la estructura del Banco se encuentra la Gerencia de Dispersión y Control, una unidad administrativa clave que no fue consultada inicialmente y que está encargada de verificar el cumplimiento de los procesos de dispersión de recursos.

En consecuencia, el INAI revocó la respuesta del Banco del Bienestar y le instruyó asumir su competencia, entregando la documentación respaldando las dispersiones a tarjetas del bienestar durante el periodo solicitado.

Opacidad del Banco del Bienestar
Banco del Bienestar debe proporcionar la documentación que detalle el monto pagado a instituciones bancarias comerciales por las dispersiones a tarjetas del bienestar, abarcando el periodo de 2018 a noviembre de 2023.