• 4 de octubre de 2021
  • juan cruz
  • 0

Beneficios de la Declaratoria de Gobierno Abierto

Mérida es un ejemplo de gobernanza, de toma de decisiones conjuntas con la sociedad, de construcción de diálogo y puentes de comunicación, que nos permite asumirnos como una ciudad inclusiva e innovadora de estos mecanismos ciudadanos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha en un comunicado.

El concejal indicó que con la Declaratoria de Gobierno Abierto se promoverá la participación ciudadana en las decisiones que toma la administración municipal, gracias a que se fortalecerá el marco normativo e institucional en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

“Este Ayuntamiento está consciente de la importancia de ser un gobierno abierto e inclusivo, por eso promovemos un modelo de gobierno que permita a los ciudadanos el acceso sencillo a la información y a la rastreabilidad de los procesos de decisión y de ejecución de los programas y proyectos”, expresó el primer regidor.

El gobierno abierto, señaló, se ha convertido en una fuerza de cambio real que ha permitido avances significativos y resultados concretos en la aplicación de proyectos y programas municipales. “Gracias al compromiso demostrado de los diversos actores involucrados, Mérida es reconocida como uno de los municipios pioneros en la materia”.

También recordó que el miércoles 29 de septiembre pasado, el Cabildo aprobó la firma y ratificación de la Declaratoria de Gobierno Abierto para continuar estableciendo mecanismos de participación ciudadana para construir, ser propositivos y tener una mejor ciudad.

“Una de nuestras prioridades es la gobernanza; es decir, crear políticas públicas y resolver problemas de la ciudad siempre de la mano de los ciudadanos, de ahí que el éxito en la aplicación de nuestras acciones siempre ha estado bien implementado, porque hemos escuchado a la población”, abundó.

El primer edil subrayó que en sus administraciones ha tenido el objetivo claro de ser un gobierno abierto, trabajar con transparencia y de la mano de los ciudadanos; por tanto, con la ratificación de la declaratoria, permitirá continuar con un espacio de co-creación, donde con un plan de acción conjunta entre sociedad y gobierno, se resuelvan las dificultades del municipio.

Después precisó que, en 2011, los líderes gubernamentales y los defensores de la sociedad civil se unieron para crear esta asociación única, que combina los esfuerzos para promover una gobernanza responsable, receptiva e inclusiva.

Así 78 países con sus gobiernos locales, que representan a más de dos mil millones de personas, junto con miles de organizaciones de la sociedad civil se unieron en torno a esta iniciativa.

Finalmente, la OGP se basa en la idea de que un gobierno abierto es más accesible, más receptivo y más responsable ante los ciudadanos, y que mejorar la relación entre las personas y su gobierno tiene beneficios exponenciales a largo plazo para todos.

 

Mérida Documento

El Cabildo de Mérida aprobó la firma de la Declaratoria de Gobierno Abierto.

Mecanismos

Renán Barrera dijo que esta declaratoria es parte del esfuerzo que comenzó en 2020 con la adscripción de Mérida al Open Government Partnership, para desarrollar los mecanismos de transparencia.

Labor

El concejal precisó que líderes gubernamentales y defensores de la sociedad civil se unieron en 2011 para crear esta asociación.