• 26 de noviembre de 2021
  • juan cruz
  • 0

El año pasado se cerró la economía por la incertidumbre que generó el coronavirus, los empresarios con sus recursos y ahorros afrontaron la crisis, mantuvieron su nómina, pagaron sus impuestos, pero después de este período tan largo de crisis, ellos requieren financiamiento para reactivar sus negocios, señaló el presidente regional de la zona Sureste de la Asociación de Sofomes de México, Roberto Castro Carrillo.

“Las Sofomes nunca cerraron las dos vertientes de créditos y los otorgaron a los clientes para ayudarlos a que no caigan”, dijo.

“Ante la demanda de servicios del sector médico, las Sofomes dieron créditos para que los negocios compraran insumos que demandaba la gente y pacientes”.

“Al contar con los recursos disponibles, las empresas pueden crecer, las que todavía piensan en reabrir sus negocios pueden regresar al mercado”, precisó. “La mayoría está pensando en la recuperación y todos quieren aprovechar el financiamiento para que crezcan”.

Este año, según informó, las Sofomes del sureste colocaron una cartera de 172,000 millones de pesos, de los cuales el 23% fueron por parte de socios de la Asofom. Fue un crecimiento importante en 2021, el cual es arriba del 20%.

También indicó que las alzas en las tasas de interés que se ven en estos momentos y los que se prevé para el próximo año no tendrá impacto en los créditos que otorgan las Sofomes porque se rigen por la tasa de fondeo que es la tasa de referencia, las Sofomes no captan dinero del público y no recibe depósitos. “Operan con sus propios capitales y con créditos que consiguen de la banca primer y segundo piso, las cuales podrían tener algún aumento mínimo”.

“Tenemos más de dos años donde la tasa de interés había disminuido dos puntos, está regresando a su nivel del que había bajado significativamente”, consideró. “Tener que fondear créditos para terceros subirá la tasa de interés, pero no se espera un crecimiento importante de la tasa de interés el próximo año, máximo subiría un punto porcentual, serán créditos accesibles”.

Castro Carrillo también informó del Encuentro Regional de Sofomes de hoy en el Hotel Hyatt donde asistirán de 100 a 120 personas.

El programa se inicia a las ocho de la mañana con la inauguración y luego vendrán conferencias magistrales de expertos que es de interés para los dueños y ejecutivos de las financieras, principalmente sobre la importancia de las Sofomes en estos momentos, sobre el fondeo, temas regulatorios y el panorama económico para 2022.

Inauguración

A la inauguración del Encuentro Regional de Sofomes, que hoy se llevará al cabo en el hotel Hyatt, ya fueron invitados el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Asistirá el presidente nacional de la Asofom, Enrique Presburger Cherem; y el vicepresidente nacional, Emanuel González Zambrano.

Zona

Los participantes son socios, directivos y propietarios de las Sofomes de todo el sureste, que es de Puebla a Quintana Roo. En virtud de que todavía está vigente la pandemia será un evento restringido y limitado.