Planes de expansión
  • 28 de febrero de 2024
  • juan cruz
  • 0

Uber Eats, en colaboración con la Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay) inició operaciones en Valladolid, Yucatán, reafirmando su compromiso de impulsar la economía local y estatal. La entrada de la plataforma en la Sultana del Oriente forma parte de la expansión nacional de la compañía, respaldada por una inversión estimada de 100 millones de pesos durante su primer año de operaciones.

Daniel Colunga, director general de Uber Eats en México, anunció la inversión proyectada de aproximadamente 100 millones de pesos durante el primer año de operaciones en 2024. Desde su lanzamiento en 2016, Uber Eats ha consolidado su presencia en casi 70 ciudades de México.

Con la meta de extender su tecnología a todo México, Uber Eats tiene planes de expansión en Orizaba, Córdoba, y Poza Rica en Veracruz; Cozumel, Tulum, y Chetumal en Quintana Roo; Tapachula y San Cristóbal de las Casas en Chiapas; Ciudad del Carmen en Campeche; y Valladolid en Yucatán.

David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México, expresó su entusiasmo por la expansión en Valladolid y señaló que la aplicación busca conectar a más restaurantes, socios repartidores y usuarios mediante la tecnología, contribuyendo al crecimiento económico del estado.

En la primera fase de operaciones en Valladolid, más de 50 restaurantes, incluyendo reconocidos establecimientos como El Mesón del Marqués, Ahal, Artemisa, Conkafecito, Sikil, Itamae, Nápoleta, Calabazo, Hüper, Taco Loco, Hunab Ku, y grandes cadenas como Burger King, Dominos, Subway y KFC, se han registrado en la aplicación.

Jordy Abraham Martínez, presidente de la Arvay, dijo que la presencia de Uber Eats fomenta la digitalización de los negocios locales y también amplía sus ventas y presencia, generando nuevas oportunidades de consumo para residentes y visitantes.

Los restaurantes registrados, añadió, experimentarán ganancias adicionales y tendrán acceso a herramientas para gestionar sus ventas, realizar campañas de mercadotecnia, desarrollar programas de lealtad y evaluar el rendimiento de sus negocios a través de la plataforma ‘Restaurant Manager‘.

Planes de expansión
En México, la app cuenta con más de 50 mil restaurantes registrados, de los cuales 60% son PYMEs. Estos restaurantes ofrecen más de 25 diferentes tipos de cocina, que van de la mexicana, asiática, americana, francesa, entre otras.