Melchor Sánchez Mendiola, coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM, resalta el papel fundamental de la inteligencia artificial (IA) como aliada en la enseñanza, enfatizando la necesidad de su uso prudente y ético para potenciar las habilidades docentes.

En una época marcada por lo que algunos denominan “la primavera de la IA“, Sánchez Mendiola subraya la importancia de comprender su funcionamiento y alcance, así como su aplicación en diversas disciplinas. Destaca que la IA no solo concierne a los expertos en informática, sino que tiene el potencial de beneficiar a profesionales en todas las áreas del conocimiento.

Ante la creciente preocupación por el impacto de la IA, especialmente en sectores como la salud, se aboga por la creación de cuerpos colegiados que actúen como filtros para garantizar su uso seguro y responsable.

En este contexto, la CUAIEED de la UNAM ha desarrollado lineamientos para orientar a los docentes en el uso de la IA en el aula. Además, ofrece un curso en línea gratuito sobre IA generativa, disponible para estudiantes y profesores en la plataforma Coursera.

Sánchez Mendiola enfatiza la importancia de mantener principios éticos en esta rápida adopción de la tecnología, instando a docentes y estudiantes a explorar las posibilidades que ofrece la IA con mente abierta y pensamiento crítico.