• 26 de octubre de 2021
  • juan cruz
  • 0

Los trabajos no se vieron afectados por nuevas lluvias

Pese a las lluvias de la semana pasada, los trabajos y acciones para rehabilitar el “paso deprimido” de la Prolongación Paseo de Montejo con Circuito Colonias se realizaron sin contratiempos.

La semana pasada se retiraron las cuatro bombas extractoras temporales que permitieron controlar el agua que se filtraban en la zona del túnel, y se hicieran trabajos de demolición de la superficie de rodamiento de las bases y terracería.

Una vez colocado el relleno hermético para nivelar y alcanzar con el colado elevar el nivel de la superficie de rodamiento, y con el retiro de las bombas, ya se podrá colar la última etapa de la superficie de rodamiento en la zona del túnel.

Respecto a la rampa sur, se colocaron las rejillas de captación de agua pluvial, se reforestaron 70 metros lineales del camellón central y se rehabilitaron 500 metros cuadrados de concreto asfaltico en el acceso y salida en dirección al Monumento a la Patria.

El total de la carpeta de rodamiento que se coló en esta rampa es de 915 metros cuadrados.

Relleno

En la zona conocida como el túnel, después del retiro de las cuatro bombas extractoras, se rellenó el espacio de 16 metros cuadrados con concreto ciclópeo, a fin de preparar la colocación de la geo-malla y su relleno con material pétreo, para el posterior armado del tejido de acero y el colado de la superficie de rodamiento con concreto hidráulico de alta resistencia.

En esa misma zona se lleva a cabo la instalación de los ductos para la alimentación de bombas y luminarias. Se colaron 60 metros cuadrados de muro en ese lugar.

Se informó que hasta el momento han ingresado al sitio de rehabilitación 310 toneladas de acero, 375 metros cúbicos de material pétreo, 94 metros cúbicos de gravilla y 3,254 metros cúbicos de concreto, equivalentes a 534 ollas de concreto.

Esta obra consiste en elevar el nivel de los carriles inferiores a 1.50 metros y conservar los carriles superiores, adecuando los accesos de los vehículos a la glorieta.

La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, A. C. se mantiene al pendiente de la obra y supervan en el sitio de la rehabilitación, verificando que los trabajos se realicen de acuerdo con lo señalado en el proyecto, se afirma.

De un vistazo

Labores

Respecto a la rampa norte del “paso deprimido”, se explicó que la semana pasada se colaron 480 metros cuadrados de concreto hidráulico y se continúa con el armado de acero a colocarse sobre la geo-malla que envuelve el material pétreo, el cual sirve de base para este armado. Este espacio tiene un área de 270 metros cuadrados finales de colado de la carpeta de rodamiento.