lunes, marzo 24, 2025
28.2 C
Tabasco

Mérida se fortalece para erradicar la violencia de género

Como cada año el Ayuntamiento de Mérida fortalece con programas y acciones para generar las condiciones para erradicar la violencia de género.

A través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) se contribuye y acompaña a la sociedad civil organizada y mujeres para generar las condiciones necesarias para erradicar las violencias de género, porque tanto el Municipio como las y los habitantes deben coadyuvar al cuidado de todas y todos.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el próximo 11 de febrero, el alcalde Renán Barrera señaló que su administración participará en el evento “Mujer, Ciencia y Tecnología”, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de febrero en el Centro Cultural Olimpo.

Explicó que está actividad que se desarrollará de 9:00 a 15:30 horas, es organizado por la colectiva feminista “Girl Up Resistencia Feminista”, en conjunto con diversas agrupaciones como Frente Nacional para la Sororidad Yucatán, UADY sin Acoso, Nueva Federación Universitaria, Violetas del Mayab, entre otras.

Fabiola García Magaña, directora del IMM, precisó que esta actividad tiene como objetivo visibilizar las violencias que tienen que atravesar las mujeres que se desempeñan en las diversas áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, además que se reconocerá el trabajo que las mujeres realizan en el campo de la ciencia.

Expuso que el evento se desarrollará mediante tres conferencias: “Rompiendo brechas y estereotipos en STEM (por sus siglas en inglés, el cual es acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics, que se traduce en Ciencia Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)”, a cargo de Addy Poot y Elda Margarita Urtecho, directoras 11F Yucatán; “Importancia de las mujeres en la divulgación científica”, a cargo de Quimeras, Mariana Alvarado y Patty Pinto Franco; y “Mujer, rol crítico en la ciencia y la tecnología”, a cargo de Gris Ancona, directora de Women Who Code, Lilith CCI, Jessica Yam Chan, Presidenta de Sociedad Científica Juvenil Yucatán, Xóchitl Ávila Padilla, directora de la Fundación Quiu A.C.

Hot this week

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Topics

Protesta en Bacalar por las obras de la SEDENA que están destruyendo la laguna

Una protesta atípica se realizó en Bacalar, en relación...

La Fiscalía de Yucatán investiga delitos o los comete?

El pasado 18 de marzo de 2025, se presentó...

Ciudad de México aprueba versión sin violencia de las corridas de toros

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de “hacer trampa” en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Papa Francisco pasó una noche tranquila, señala el Vaticano

El Papa Francisco, ingresado desde hace casi cuatro semanas...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img