La presencia de un mosquito en el interior de un frasco de la vacuna contra COVID-19 de la compañía estadounidense Moderna en un centro de vacunación de España, causó el retiro preventivo de un lote de 764 mil 900 dosis, que fue distribuido en enero a cinco países.

El centro de vacunación afectado se encuentra en la ciudad de Málaga, en el sur de España.

Fuentes de la Consejería de Salud de la región de Andalucía, a la que pertenece Málaga, señalaron que el Gobierno regional informó hace unos días a la Agencia Española de Medicamentos del hallazgo del mosquito en un frasco de la vacuna, que no fue administrado, y que el lote fue retirado “conforme marca el proceso”.

Las autoridades sanitarias españolas indicaron el pasado viernes que habían ordenado el retiro del lote de la vacuna COVID-19, comercializada como Spikevax, de Moderna -una de las cinco autorizadas frente al coronavirus-, debido a la presencia de un cuerpo extraño en el interior de un vial.

También Moderna y los laboratorios españoles Rovi emitieron ese día un comunicado en el que anunciaron el retiro, por la presencia de “un cuerpo extraño” en un frasco, de un lote de la vacuna, que constaba de 764 mil 900 dosis, y fue distribuido en Noruega, Polonia, Portugal, España y Suecia del 13 al 14 de enero de 2022.

Según la Agencia Española de Medicamentos, el frasco afectado fue identificado en un centro de vacunación, fue segregado y no se administró a ningún paciente, y el retiro se adoptó como medida preventiva, ya que solo se detectó la incidencia en una única unidad y no se espera que haya más afectadas en el lote.

Recordó que la fabricación de vacunas se realiza en unas condiciones muy estandarizadas y reguladas a nivel internacional para reducir al máximo el riesgo de este tipo de sucesos y, en caso de que se produzcan, permitir su detección antes de su salida al mercado.

Moderna y Rovi anunciaron en un comunicado, que está publicado en su página web, el retiro de un lote de la vacuna Spikevax por el hallazgo de un “cuerpo extraño” en un frasco, una cuestión de la que fueron alertadas a través de una reclamación sobre el producto procedente de un centro de vacunación de Málaga.