Luego de que se diera a conocer el grupo de Telegram en el que estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab compartían fotos y videos de sus compañeras, la agrupación UADY Sin Acoso mostró su apoyo.

A través de un comunicado Audy sin acoso mostró su apoyo y solidaridad a las compañeras del colectivo Sororidad Anáhuac, tras evidenciar públicamente una red de tráfico de contenido de carácter sexual.

UADY sin acoso, señala que es responsabilidad de la Universidad brindar las herramientas que garanticen los derechos de su comunidad estudiantil, por lo cual “nos sumamos a las peticiones de la colectiva Sororidad Anáhuac para que la Universidad Anáhuac Mayab y su rector en turno, así como las autoridades de las demás universidades mencionadas, trabajen en la implementación de programas y protocolos funcionales de prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, considerando la violencia digital”.

El comunicado detalla que en el grupo se han compartido 3264 fotografías y 421 videos, que incluyen la identidad de mujeres estudiantes, datos personales y contenido íntimo de carácter sexual de las interacciones que han tenido previamente con algunos integrantes.